Diario reflexivo: Plagio en las investigaciones
13 de febrero de 2025
¡Plagio y originalidad en la investigación!
En esta entrada hablaremos sobre la originalidad en la investigación y el plagio, un tema que hemos discutido en la sesión teórica de hoy en nuestra clase de Expresión Plástica y que gran relevancia que tiene este tema en la educación. En la era digital, la actual, donde el acceso a la información es inmediato existe un gran desafío para poder mantener la originalidad de las ideas. Además, es innegable que las nuevas tecnologías han transformado la manera en la que accedemos al conocimiento y generado riesgos asociados al plagio y a la falta de autenticidad en la producción intelectual.
Antes de comenzar a analizar las partes positivas o negativas del plagio, debemos definirlo para tener una idea general de lo que estamos hablando. El plagio es una práctica que atenta contra la integridad académica y profesional. Este acto se puede cometer de forma intencionada o inadvertida y consiste en utilizar en parte o en su totalidad, una idea de otra persona sin indicarlo. Se trata de presentar ideas ajenas como propias, esto no solo representa un acto deshonesto, sino que compromete la credibilidad de quien lo comete.
En cuanto a la repercusión del plagio en las aulas, se da en todos los niveles de enseñanza, debido a que muchos estudiantes recurren al “copiar y pegar” sin comprender la gravedad de este acto. Esta tendencia se normaliza en gran medida por la facilidad que ofrece el Internet para ver documentos, investigaciones o trabajos que ya están realizados. Por esto, la educación debe jugar un papel clave en la concienciación sobre la importancia de la correcta utilización de las fuentes y la originalidad en los trabajos. Para evitar esto es de gran importancia conocer lo que es una referencia o una cita. Nuestro profesor nos ha explicado que una cita es una forma abreviada de una referencia insertada en el texto, que se complementa con la referencia completa al final de un documento o capítulo.
El Plagio en Medicina: Definiciones y consejos. (2018, abril 3). DocTutor | Formación Docentes y Tutores Clínicos / Bol docTUtor educ med. / ISSN 2173-8262; DocTutor. https://www.doctutor.es/2018/04/03/el-plagio-en-medicina-definiciones-y-consejos/
Que el plagio no le arruine la carrera. (s/f). Universidad Central. Recuperado el 23 de febrero de 2025, de https://www.ucentral.edu.co/noticentral/plagio-no-le-arruine-carrera
¿Qué es el plagio? (s/f). Compilatio. Recuperado el 23 de febrero de 2025, de https://www.compilatio.net/es/el-plagio
(S/f). Rae.es. Recuperado el 23 de febrero de 2025, de https://dle.rae.es/plagio
Comentarios
Publicar un comentario