Diario reflexivo: YouTube e impresión 3D en el aula.

 24 de abril de 2025

¡Exploramos el poder del vídeo y la creación digital con la impresión 3D!

Nota: Brandemia. (2017, agosto 30). YouTube ha cambiado su logo y estas son las razones.


Nota: Impresoras3D.com. (s.f.). Programas de diseño 3D gratuitos para principiantes


Práctica del día de hoy nos hemos elegido en dos tecnologías que han jugado hay que aprendemos, enseñamos, creamos y compartimos. Es decir, YouTube y la impresión 3D. Pueden parecer sin herramientas, pero al analizar las juntas educativa, descubrimos un punto de unión clave: ambas potencias del pensamiento creativo, el aprendizaje activo y la expresión individual y colectiva.


Como futura educación primaria, especialmente el área de la educación artística, bio estas herramientas como una posibilidad inmensa de conectar el alumnado con sus propios códigos, intereses y formas de comunicarse.

YouTube: una puerta abierta a la expresión, la investigación y el aprendizaje. 


Nota: gagadget.com. (2022, marzo 3). Los estadounidenses ya no ven YouTube en sus smartphones.




Desde su creación en 2005, YouTube se ha convertido en una herramienta educativa de primer nivel. En lusa inicios, muchos docentes tenían una mirada hacia esta muy negativa, como una distracción más. Sin embargo, con el tiempo se ha revelado como una plataforma con un potencial muy grande para el acceso al conocimiento y para producirlo.

Uno de los aspectos más interesantes que surgieron en la presentación de mis compañeros fue el uso de YouTube como espacio de creación audiovisual por parte de los alumnos. Ya no se trata solo de buscar vídeos que complementen una explicación, sino de invitar a los estudiantes a producir sus propios contenidos como las narraciones visuales de historias creadas en clase.

Este tipo de trabajo activa competencias comunicativas, sociales, emocionales y digitales. Los alumnos deben de organizar sus ideas, o herramientas digitales de edición, trabajar en equipo, cuidar las expresiones oral y no verbal, y reflexionar sobre cómo transmitir un mensaje de forma eficaz.


Ademas, YouTube fomenta la autonomía: permite aprender de manera asíncrona,  en contenidos tantas veces como se necesarios y acceder a perspectivas globales. Muchos canales como “La Gata Verde” muestran técnicas que complementan perfectamente el aula tradicional.

Desde el punto de vista inclusivo, el vídeo también ofrece ventajas para estudiantes con dificultades lectoras, estudiantes con TEA o con problemas de atención, estos de benefician más de los apoyos visuales.

Impresión 3D: la creatividad toma forma física 



Nota: Triwee. (s. f.). Guía para elegir la impresora 3D perfecta.

La segunda herramienta que analizamos fue la impresión 3D, un recurso que hace unos años, parecía preservado, laboratorios o carreras, tallas técnicas, pero a día de hoy es más accesible para centros educativos de todos los niveles.

Permite llevar a cabo diferentes tareas como convertir un modelo mental o digital a un objeto tangible. A nivel plástico, esto tiene una razón implicaciones: como la escultura, arquitectura, diseño gráfico, tridimensional o creación de personajes y elementos decorativos.

En clase, mis compañeros mostraron ejemplos donde los alumnos no solo pueden usar programas de diseño, sino que también trabajan desde la imaginación: como diseñar, instrumentos musicales, fabricar piezas para juegos de mesa, diseñados en clase o maquetas de monumentos históricos.

Este tipo de proyectos conectan directamente con la inteligencia visual-espacial y a la vez integran la geometría, la tecnología, el arte y las matemáticas. Además, fomentan la planificación, la resolución de problemas y la paciencia. Imprimir una pieza 3D se debe saber que no es algo inmediato: hay que estructura, comprobar que sea funcional, ajustar las medidas, etc.

Uno de los aspectos que más me inspiró fue pensar que esta tecnología es una vía para fomentar la inclusión para alumnos con necesidades motoras específicas, ya que se podría diseñar o crear adaptaciones para las herramientas escolares y se podrían integrar en proyectos que reflejen su personalidad.

Estas dos presentaciones se entiende con más profundidad el papel de la tecnología en el aula como herramienta de facilitación en la expresión. Esta herramienta permite al alumnado el protagonista de su proceso de aprendizaje o enseñanza, ya que no solo absorbe la información sino que la transforman, la interpretan y la comparten.

Integrar en el aula, herramientas como YouTube o la expresión 3D puede modificar la forma en la que tenemos la educación plástica, ya no solo como asignatura, sino como espacio multimedia. Además, este enfoque encaja perfectamente las competencias claves del currículo actual.

En cuanto a nuestro papel como docentes es nuestro rol cambia. Ya que no somos la fuente principal de conocimiento y los mediadores, diseñadores de experiencia y cuidadores del clima creativo en el aula.

También los encargados de fomentar entornos donde los errores no sean fracasos, sino puntos de partidas y de fomentar entornos, donde la tecnología no sé si tuviera las manos, sino que las amplifique. Donde los materiales plásticos se combinen con la tecnología y la narrativa una clase donde se cree desde lo visual, la auditivo, lo corporal y lo digital. Deberíamos utilizar la tecnología como un puente entre lo real y el aula entre la imaginación y la realidad. Hoy más que nunca, el arte y herramientas para seguir cumpliendo su función de humanizar y conectar.



Bibliografía


Agobern, & Agobern. (2024, 11 julio). YouTube ha cambiado su logo, y estas son las razones. Brandemia. https://brandemia.org/youtube-ha-cambiado-su-logo-y-estas-son-las-razones 

, V. (2025, 13 febrero). Los estadounidenses ya no ven YouTube en sus smartphones. Gagadget. https://gagadget.es/583428-los-estadounidenses-ya-no-ven-youtube-en-sus-smartphones/


Impresoras3d.com. (2023, 18 agosto). Programas de diseño 3D Gratis para Principiantes. impresoras3d.com. https://www.impresoras3d.com/programas-de-diseno-3d-gratuitos-para-principiantes/

JuanMi. (2024, 3 enero). Guía: ¿Cómo elegir una impresora 3D? | Triwee. Triwee. https://join.triwee.shop/blog/guia-para-elegir-la-impresora-3d-perfecta/




Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación del Blog

Tarea 1: El autorretrato

Tarea 8: Análisis del blog