¡Despedimos nuestro portafolio con la creación de animaciones de Pixar!
En esta clase practica hicimos la ultima tarea del portafolio de Expresión Plástica, donde hemos tenido la oportunidad de combinar diversas herramientas tanto tecnológicas como creativas para plasmar de forma visual nuestras ideas sobre la enseñanza de la asignatura de arte y sobre las sesiones que mas nos han llamado la atención de esta asignatura. A manera de cierre de este proceso informativo el profesor decidió que explorásemos sobre el uso de la inteligencia artificial, mas concretamente sobre la creación de imágenes en base a una serie de descripciones. Reflejándonos de esta manera que se pueden aplicar enfoques contemporáneos a conocimientos adquiridos en el aula de manera innovadora.
En primer lugar, el profesor nos puso la introducción de una película muy conocida de Pixar llamada “UP” para que tuviésemos la referencia de cómo debíamos crear las imágenes.
La creatividad en el aula: propuestas innovadoras en plástica". Vídeo de Onda Universidad.
Tras esto, como he dicho anteriormente, recurrimos a la inteligencia artificial pata crear imágenes de referencia en 3D con el estilo característico de Pixar, donde creamos tres imágenes distintas utilizando una aplicación recomendada llamada”Copilot” por el profesor donde con 15 intentos debíamos conseguir plasmar lo que se nos pedia.
- La primera imagen que debíamos crear era sobre como seria nuestro primer día como profesores impartiendo la clase de Audiovisuales, diseño y plástica en el año 2030. Este elección nos ilustrar el inicio de nuestra experiencia educativa y también para simbolizar nuestra visión de la enseñanza del arte donde la creatividad y los conocimientos se fusionan ofreciendo nuevas posibilidades de aprendizaje. Lo mas complicado de la creación de esta imagen era describirnos en detalle para que la IA pudiese plasmar un personaje similar a nosotros haciendo a la función de profesor
Las siguientes fotografías a crear se nos pidió plasmar dos de las sesiones practicas realizadas en la asignaturas que mas nos hubiesen llamado la atención. Mis elecciones fueron la tarea numero 10 “Modelado” y la tarea numero 7 “Paisaje Cromático Gamer”.
Debíamos de crear imágenes que representasen esa sesión práctica pero utilizando nuestro creatividad y luego describir de manera breve en qué consistieron esas sesiones.
- La segunda fotografía - Tarea 10 “Modelado”, utilizando la referencia del profesor y describiendo que quería plasmar exactamente en esa imagen, cree una figura hecha con plastilina haciendo la función de profesor y el resto de la clase con materiales d e modelado y plastilina atendiendo a su sesión.
- La Tercera y última fotografía - Tarea 7 “Paisaje Cromático Gamer”, siguiendo el mismo proceso que en la segunda fotografía quería conseguir que el propio personaje de Mario les explicase la sesión a los alumnos, hubiese configurado un par de veces mas esta fotografía, pero como he dicho solo teníamos 15 oportunidades para crear las tres imágenes ya demás disponíamos de un tiempo limitado.
Nota: Fotografía de Elaboración Propia. Captura de Pantalla de Plantilla de Canva una vez realizada la actividad.
A continuación adjuntare las capturas de pantallas de los textos para que se vean de manera más clara:
Nota: Fotografía de elaboración propia. Captura de Pantalla del primer texto de la plantilla de Canva.
Nota: Fotografía de elaboración propia. Captura de Pantalla del segundo texto de la plantilla de Canva.
Nota: Fotografía de elaboración propia. Captura de Pantalla del tercer texto de la plantilla de Canva.
¡Ha llegado el final del portafolio del blog! Vamos a reflexionar sobre todo lo aprendido durante todo este proceso. Este proyecto ha sido mucho mas que una tarea académica, considero que ha sido una experiencia transformadora que me ha hecho descubrir nuevas formas tanto de aprender como de enseñar y de conectar la creatividad con los conocimiento. Durante este tiempo hemos explorado el arte en todas sus formas, desde herramientas tecnologías hasta los métodos mas tradicionales de expresión de este.
Cada ejercicio o proyecto realizado nos a dado la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las artes y sobre que es un disciplina que va evolucionando con el tiempo y se adapta a los avances tecnológicos mientras mantiene su esencia principal.
Este blog no solo ha sido una plataforma para mostrar nuestras ideas, sino también un espacio para reflexionar sobre nuestro futuro en la educación. A medida que avanzamos debemos implementar a nuestros estudiantes actividades que fomenten su creatividad a la vez que les prepare para un nuevo mundo.
Para cerrar quiero agraceder cada uno de los proyectos realizados ya que nos brindaron la oportunidad de saber guiar a nuestros futuros estudiantes a un aprendizaje que va más allá de los límites tradicionales. Espero que este blog haya sido solo el inicio lleno de una carrera llena de creatividad, innovación y pasión por la enseñanza. ¡Gracias!
Bibliografía:
- YouTube. (s/f). Youtu.Be. Recuperado el 14 de mayo de 2025, de https://youtu.be/IKjrgR4qkiA?si=sXpkivmB9u3dfO0W
Presentación de mi Blog Bienvenidos a mi Blog, soy Ainhoa Pereira Martínez, actualmente estudio en la Facultad de Educación de Salamanca, haciendo el segundo año de la carrera de Magisterio de Primaria, este blog es un trabajo de la asignatura de “Expresión Plástica en la Educación Primaria”. Soy de Bembibre, El Bierzo y curse el colegio y el instituto allí, por lo tanto mi experiencia con la Educación Plástica proviene de allí. La mayoría de los alumnos comenzamos a conocer conceptos sobre la asignatura de educación plástica desde Educación Infantil, desde los 3 años niños comenzamos a experimentar con materiales relacionados y con la expresión creativa. Cuando comenzamos la Educación Primaria ya se formaliza la asignatura como la conocemos hoy en día, introduciéndose conceptos básicos sobre el dibujo, la pintura, los volúmenes y ciertas técnicas plásticas. Según vamos avanzando los cursos, se incorporan conocimientos más complejos. A parte de mi implicación y ...
¡Acompañame a descubrir el autoretrato! Bienvenidos un día mas a mi blog, hoy estaré hablado del autorretrato, para comenzar daré una definición sobre este, luego para vuestra comprensión de manera visual os adjuntaré imágenes sobre lo dicho anteriormente, también os hablaré de la actividad realiza en nuestra sesión de Expresión Plástica en la Educación Primaria relacionada con el autorretrato y os adjuntaré imágenes del proceso de la actividad. Terminaré con una reflexión personal acerca de esto y con una descripción sobre cómo explicaría yo esta técnica a los alumnos de educación primaria. Muchos personas relevantes en la historia se han retratado a ellos mismos, por ejemplo, pintores como Rembrandt o Van Gogh, ya que, una de las funciones del arte es contar como somos, por medio de estos a día de hoy podemos saber como eran los rostros de estos pintores tan importantes. El autorretrato siempre se ha considerado el género artístico por esencia, este ha ido evolucionando con el p...
02 de abril de 2025 ¡Hoy evaluamos los Blog de nuestros compañeros! En la sesión practica del día de hoy nos han mandado evaluarnos no solo a nosotros mismo y nuestros propios blogs, sino no que también se nos han encargado evaluar a dos compañeros nuestros. El profesor nos ha proporcionado diferentes hojas con una rubrica escrita en la debíamos de basarnos para evaluarlos y a nosotros mismos, asegurándose de esta manera de hacer una evaluación eficiente y fiable. También debíamos realizar una diana basándote en la rubrica de la evaluación de nuestros dos compañeros y unas recomendaciones para ayudarles a mejorar lo considerábamos que no estaba completo. Los compañeros que a mi me han tocado han sido Claudia Pérez Blanco y Carolina Pérez Molano debido a que eran las dos compañeras que me correspondían según el orden de lista. En la primera imagen podemos observar la rúbrica en blanco que nos proporciono el profesor para realizar esta sesión práctica. Aquí encontramos l...
Comentarios
Publicar un comentario