Entradas

Diario reflexivo: Instalaciones multisensoriales y storyboard en el aula.

Imagen
26 de mayo de 2025 ¡El arte se vive, se siente y se cuenta! Nota :  Hop’Toys. (2023, 4 de mayo).  Las 7 claves para crear un espacio multisensorial . Nota:  Dondé, E. (2020, 14 de agosto).  Cómo armar un portafolio de storyboard . Industria Animación. En la sesión de expresión plástica de esta semana, dos grupos de compañeros nos ofrecieron exposiciones que han abierto un abanico de posibilidades para aplicar el arte en nuestras futuras aulas. Hoy en esta entrada vamos a desarrollar y reflexionar sobre esas dos propuestas tan enriquecedoras: las instalaciones artísticas multisensoriales y el uso del storyboard como herramienta visual y narrativa. Instalaciones artísticas: cuando el arte se siente con todo el cuerpo Nota:  Colegio CEU Valencia. (2022, 17 de octubre).  Despertando los sentidos en nuestra nueva aula multisensorial . “¿Y si el arte pudiera tocarse, olerse, escucharse... incluso saborearse?”   Con esta pregunta comenzó la primera ex...

Diario reflexivo: Twitch y la performance

Imagen
 15 de mayo de 2025 ¡Pasamos de las pantallas al aula: Twitch y la performance como herramientas artísticas y educativas! En la clase teórica de hoy, nuestros compañeros han presentado dos temas muy interesantes: la plataforma Twitch y la performance como expresión artística . A lo largo de la sesión, hemos podido conocer sus características, usos y posibilidades en contextos educativos. Ambos temas nos invitan a reflexionar sobre nuevas formas de comunicación y creación. Twitch: Una ventana en directo a la creatividad educativa Nota:  Twitch. (2024, 29 de julio).  Find content you love faster with the new Twitch mobile app . Cuando hablamos de Twitch, la imagen que aparece en la mente de muchas personas es la de un joven frente a un videojuego. Sin embargo, este paradigma está cambiando. Twitch ya no es solo una plataforma de entretenimiento, si no que se a convertido en un espacio de comunicación en directo, participación activa e incluso de educación alternativa. T...

Tarea 11: Diario Narrativo en Pixar

Imagen
 14 de mayo de 2025 ¡Despedimos nuestro portafolio con la creación de animaciones de Pixar! En esta clase practica hicimos la ultima tarea del portafolio de Expresión Plástica, donde hemos tenido la oportunidad de combinar diversas herramientas tanto tecnológicas como creativas para plasmar de forma visual nuestras ideas sobre la enseñanza de la asignatura de arte y sobre las sesiones que mas nos han llamado la atención de esta asignatura. A manera de cierre de este proceso informativo el profesor decidió que explorásemos sobre el uso de la inteligencia artificial, mas concretamente sobre la creación de imágenes en base a una serie de descripciones. Reflejándonos de esta manera que se pueden aplicar enfoques contemporáneos a conocimientos adquiridos en el aula de manera innovadora.  En primer lugar, el profesor nos puso la introducción de una película muy conocida de Pixar llamada “UP” para que tuviésemos la referencia de cómo debíamos crear las imágenes. La creatividad en el ...

Diario reflexivo: La infografía y el diseño gráfico

Imagen
 8 de mayo de 2025 ¡Descubrimos lo que comunican las imágenes y la información visual! En la sesión teórica del día de hoy, dos grupos de compañeros expusieron dos temas muy interesantes como son el diseño gráfico y la infografía, que yo desarrollare en este blog del día de hoy.  Nota:  Vicens Vives (2022).  Infografía educativa como recurso didáctico . Nota:  UNIR Perú. (s.f.).  ¿Qué es el diseño gráfico y por qué es importante? . El diseño gráfico. Cuando las imágenes comunican más que mil palabras  Nota:  Ilustración conmemorativa del Día Mundial del Diseño Gráfico.  (2024). En  Revista Ballesol .  El diseño gráfico esta mucho más presente en nuestra vidas de lo que percibimos en realidad. Desde los carteles que vemos en las calles hasta los logos de nuestras marcas favoritas, el diseño gráfico actual como el canal visual para transmitir estos mensajes. Durante la presentación de mis compañeras, comprendí que detrás de cada image...

Tarea 10: Modelado e Impresión 3D

Imagen
 30 de abril y 7 de mayo de 2025  ¡ Aprendemos sobre modelado de figuras e impresiones 3D en el FabLab de la USAL! En la sesión práctica del día de hoy os contare mi experiencia sobre el taller de modelo en plastilina y su posterior impresión 3D. Esta actividad se dividió en dos sesiones practicas, donde hemos podido trabajar con nuestras manos, comprender e volumen y acercarnos a nuevas tecnológicas no solo aplicadas al arte sino no que también muy útiles en la Educación Primaria.  Modelado con plastilina.  En la primera sesión de esta practica, que fue realizada en el aula de Plástica, el objetivo era modelar una figura tridimensional con plastilina, preparando así al figura para su posterior escaneado y transformación a modelo digital para su impresión en 3D. El profesor comenzó la clase con una breve explicación y presentación de las personas que nos acompañaban durante del desarrollo de la sesión practica, dos encargados del FabLab de la USAL, uno de ellos alumn...