Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Diario reflexivo: Patrimonio cultural y videojuegos

Imagen
 20 de marzo de 2025 ¡Los videojuegos y el patrimonio cultural! En la sesión teórica del día de hoy, mis compañeros realizaron una exposición sobre el patrimonio cultural y otra sobre los videojuegos. Primero comenzaré hablando de el patrimonio cultural. Patrimonio cultural. El patrimonio cultural es un reflejo de la identidad y la historia de una sociedad, transmitido de generación en generación, a través de sus monumentos, obras de arte, festividades y tradiciones. La conservación de este legado es fundamental para mantener viva la memoria colectiva y fomentar en las nuevas generaciones un sentido de pertenencia y valoración de sus raíces. Sin embargo, el patrimonio cultural enfrenta múltiples desafíos en la actualidad como la urbanización descontrolada, el cambio climático o la globalización, a pesar de estas dificultades, la educación se convierte en una herramienta clave para realizar su preservación y difusión, ya que permite acercar a los niños y jóvenes a su herencia cultur...

Diario reflexivo: cine y arquitectura

Imagen
 13 de marzo de 2025  ¡Descubrimos la arquitectura y el cine! En la sesión teórica del día hoy mis compañeros han expuesto una presentación sobre dos disciplinas artísticas. Unos han realizado un trabajo de investigación sobre la arquitectura y otros sobre el cine. Estos proyectos nos han permitido reflexionar sobre cómo ambas formas de arte han involucrado en el tiempo y su impacto en la educación primaria como herramienta pedagógica. A través de análisis de estas dos disciplinas, hemos comprendido su potencial para desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo en los estudiantes. Arquitectura Iniciaron con la arquitectura en el siglo XX, explorando los principales estilos y como cada uno de ellos refleja el contexto histórico y social de su tiempo. Destacaron movimientos como el Modernismo, con sus formas geométricas de la decoración elaborada; el Art Decó, caracterizado por su elegancia y simetría; el Expresionismo, con estructuras orgánicas i...

Tarea 5: Visual Thinking

Imagen
 12 de marzo de 2025  ¡Descubrimos la vida de Filippo Brunelleschi! En la clase práctica del día de hoy teníamos como objetivo crear un Visual Thinking sobre la vida de personajes relevantes, el profesor nos administró una lista de los personajes con los que podríamos trabajar para hacerlo. En mi caso escogí a Filippo Brunelleschi debido a mi admiración por él. Para comenzar desde la misma base, primero definir lo que se conoce como Visual Thinking, es una metodología que utiliza el elemento gráficos, como pequeños dibujos, iconos, diagramas o imágenes, conectadas con palabras o frases para explicar nociones o temas. Esto se utiliza debido a que está comprobado que nuestro cerebro procesa de manera más sencilla la información con la ayuda de imágenes. Se debe a que los elementos visuales ayudan a nuestro cerebro a enlazar, opciones, estimula nuestro pensamiento, y activa nuestra creatividad y potencian la memoria. Teniendo en cuenta que el Visual Thinking que he realizado se t...

Diario reflexivo: Grafiti, pintura mural y la publicidad

Imagen
 06 de marzo de 2025  ¡Presentamos la publicidad, el grafiti y la pintura mural! En la clase teórica del día de hoy, tanto yo como mis compañeros hicimos una presentación acerca de un trabajo de investigación sobre un tema específico que habíamos escogido, en el caso de mis compañeras fue la publicidad y nuestro equipo se encargó de hacer la presentación sobre la pintura mural y el grafiti. Comenzaron mis compañeros haciendo la exposición sobre la publicidad, hablaron sobre cómo el lenguaje gráfico y la publicidad ha sido una oportunidad para comprender las imágenes y los mensajes visuales y cómo influyen estos en la percepción del mundo. También trataron estos temas como herramientas de comunicación que modelan los valores y creencias que tenemos cada uno entrando en el ámbito educativo, nos proporciona las suficientes herramientas como para poder utilizar el lenguaje visual y la publicidad en educación primaria. Además del desarrollo de la publicidad a lo largo del tiempo. R...

Tarea 4: Estrategias Visuales

Imagen
 05 de marzo de 2025 ¡Plasmando mi pasado, mi presente y mi futuro! En la clase práctica del día de hoy el profesor nos impartió una clase teórica sobre las estrategias visuales para posteriormente comenzar la práctica donde tuvimos que representar nuestras experiencias pasadas o presentes, tanto positivas como negativas y imaginar una tanto positiva como negativa de nuestro futuro. Pero para comenzar este blog, empezaré explicando ciertas información sobre las estrategias visuales para poner en contexto. Las estrategias visuales  Remontamos a las primeras personas de la historia, Estos ya sentían la necesidad de expresarse y comunicarse en la prehistoria, contaban en las cuevas, historias sobre los animales que habían cazado y la forma en la que lo hacían. Más tarde encontramos artistas como Miguel Angel, autor de la capilla cistina, quien recurría al arte para comunicarse con por ejemplo los esclavos analfabetos ya que mediante palabras escritas, no lo iban a comprender. Est...