Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Diario reflexivo: Vanguardias y Revoluciones del siglo XX

Imagen
 27 de febrero de 2025 !Recorremos de las Vanguardias y las Revoluciones del S.XX¡ En la sesión teórica de hoy hemos visto el arte en el siglo XX debido sus grandes transformaciones, con la llegada de las vanguardias artísticas se desafían las tradiciones académicas y abre nuevas posibilidades. Esta época se caracteriza por la ruptura de lo previamente establecido y por la innovación, se ve en estilos como el impresionismo o en el arte conceptual. Comenzaré hablando de los orígenes o antecedentes del arte en este siglo, las primeras corrientes y movimientos artísticos modernos, analizaré sus influencias y el impacto cultural de estas en la actualidad  Antecedentes del arte en el siglo XX Para contextualizar y estar todos al mismo nivel de conocimientos comenzaré contando sus orígenes. Nos remontamos al siglo XIX, en esta época, destacaba el romanticismo, este estilo que puso el foco en la expresión individual, donde destacaban las emociones y la originalidad del artista. El ro...

Tarea 3: Los personajes imaginarios

Imagen
 26 de febrero de 2025  ¡Creando mi propio personaje imaginario! En la clase practica del día de hoy desarrollamos un recurso muy interesante para utilizar en el aula como acompañamiento de nuestras sesiones teórico-prácticas. Consiste en la creación de un personaje imaginario como recurso didáctico para estimular a nuestros alumnos en el momento de la explicación de los contenidos. Consideramos que la utilización de personajes imaginarios o ficticios en el aula aumentara la atención del alumnado a la hora de impartir contenidos. Debido a limitación del tiempo de nuestra sesión práctica, decidimos que lo mejor era basarnos en personajes ficticios ya existentes y modificarlo nosotros mediante las directrices de nuestro profesor. En este caso nos basamos en una famosa saga de juegos tanto en etapas infantiles como etapas más adultas. Los Pokemons. Para partir de la misma base, comienza el blog de una definición sobre qué son los personajes imaginarios y la importancia que tienen...

Diario reflexivo: Etapas gráfico-plásticas

Imagen
20 de febrero de 2025                                         Etapas gráfico-plásticas del niño    Antes de comenzar la entrada de este blog vamos a describir lo que es el arte gráfico. Una vez se haya desarrollado y comprendido lo que es hablaremos sobre las distintas estampas del arte gráfica por la que se pasan hasta tenerla desarrollada.  ¿Qué es el arte gráfico?  Las artes gráficas se refieren al conjunto de técnicas y procesos destinados a la creación y reproducción de elementos visuales, como son las imágenes y los textos, mediante diversos métodos de impresión y diseño.  Su objetivo principal es comunicar ideas, emociones e información de manera efectiva a través de medios visuales, permitiendo la difusión masiva de contenidos y facilitando la comprensión de mensajes complejos mediante representaciones gráficas. En el contexto de la educación primaria, la ...

Tarea 2: Expresiones corporales

Imagen
19 de febrero de 2025 ¡Expresiones corporales!  En la sesión práctica del día de hoy comenzamos hablando de la figura humana, más concretamente de sus expresiones corporales y su importancia en el arte. Además también hablamos  sobre como es tratada en los diferentes niveles de la educación, más concretamente en la educación primaria, donde los profesores tiene la labor de contestar a cuestiones sobre el desarrollo o la curiosidad de los niños y hacerles comprender que es algo natural. Esto es conocido como la teoría de la observación, voy a explicar en qué consiste: La teoría de la observación de los profesores hacia los alumnos consiste en una observación de la conducta, comportamiento y acciones que realizan sus alumnos en contextos de aula o del exterior a ella como seria en el patio del colegio, la observación en estos contexto es de gran importancia para conocer a los alumnos, también para saber si poseen algún tipo de dificultad.  La etapa de Educación Primaria es ...

Diario reflexivo: Plagio en las investigaciones

Imagen
  13 de febrero de 2025 ¡Plagio y originalidad en la investigación!  En esta entrada hablaremos sobre la originalidad en la investigación y el plagio, un tema que hemos discutido en la sesión teórica de hoy en nuestra clase de Expresión Plástica y que gran relevancia que tiene este tema en la educación. En la era digital, la actual, donde el acceso a la información es inmediato existe un gran desafío para poder mantener la originalidad de las ideas. Además, es innegable que las nuevas tecnologías han transformado la manera en la que accedemos al conocimiento y generado riesgos asociados al plagio y a la falta de autenticidad en la producción intelectual. Antes de comenzar a analizar las partes positivas o negativas del plagio, debemos definirlo para tener una idea general de lo que estamos hablando. El plagio es una práctica que atenta contra la integridad académica y profesional. Este acto se puede cometer de forma intencionada o inadvertida y consiste en utilizar en parte o ...

Tarea 1: El autorretrato

Imagen
¡Acompañame a descubrir el autoretrato!  Bienvenidos un día mas a mi blog, hoy estaré hablado del autorretrato, para comenzar daré una definición sobre este, luego para vuestra comprensión de manera visual os adjuntaré imágenes sobre lo dicho anteriormente, también os hablaré de la actividad realiza en nuestra sesión de Expresión Plástica en la Educación Primaria relacionada con el autorretrato y os adjuntaré imágenes del proceso de la actividad. Terminaré con una reflexión personal acerca de esto y con una descripción sobre cómo explicaría yo esta técnica a los alumnos de educación primaria. Muchos personas relevantes en la historia se han retratado a ellos mismos, por ejemplo, pintores como Rembrandt o Van Gogh, ya que, una de las funciones del arte es contar como somos, por medio de estos a día de hoy podemos saber como eran los rostros de estos pintores tan importantes. El autorretrato siempre se ha considerado el género artístico por esencia, este ha ido evolucionando con el p...