Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Diario reflexivo: Teoría del color y Psicología de Gestalt

Imagen
 10 de abril de 2025 ¡Aprendemos sobre la Psicología de Gestalt y la teoría del color! En el día de hoy nos entramos a dos mundos apasionantes que son el color y la percepción. Hoy nuestros compañeros nos presentaron la teoría del color y la psicología de Gestalt. Seguro que alguna vez has mirado algún dibujo abstracto y has sentido que algo te atraía, pero no sabías el qué, eso se debe a que nuestros ojos ven, pero lo que interpreta nuestro cerebro. Aquí entran estas dos teorías que, aunque nacieron en contextos distintos, se cruzan continuamente en la vida diaria. Estas dos teorías no se enseñan a ver el arte y la educación con otros ojos. Ambas nos ayudan a entender mejor como percibimos el mundo, como lo organizamos visualmente y cómo reaccionamos ante las diferentes formas y colores. Fuente:  Oscar. (2023, 1 mayo). Todo sobre la Terapia Gestalt . Oscar Vaca. Fuente:  ¿En qué consiste la teoría del color? Dical. Psicología de Gestalt: cuando el cerebro ordena lo que ...

Tarea 9: La dactilopintura

Imagen
 09 de abril de 2025 ¡Manos a la obra! En la clase práctica del hoy usamos la técnica quística de la dactilopintura, para que todos comencemos con la misma base, y daré una descripción sobre en qué se basa esta técnica artística. El concepto alude a la técnica que consistente en pintar con los dedos, es decir, sin hacer uso de un pincel o algún otro utensilio. La dactilopintura supone la manipulación directa de la sustancia que se empleará para crear la obra. Más allá de la definición que requiere la uso de los dedos, la práctica también se puede desarrollar con el canto o la palma de la mano, con los antebrazos e incluso con los codos.  Se puede usar sobre soportes como papel o cartón. En el aula de educación primaria estratégica es una herramienta muy importante para trabajar el desarrollo emocional, motor y creativo del alumnado. Esta técnica se ha usado desde tiempos prehistóricos, ya que en esta época el ser humano ha utilizado sus propias manos para crear las pinturas ru...

Diario reflexivo: Arte y discapacidad intelectual y cómics

Imagen
 03 de abril de 2025 ¡Profundizamos sobre los cómics y hablamos sobre el arte y la discapacidad intelectual! En la clase teórica del día de hoy nuestros compañeros nos presentaron dos temas muy interesantes, una de ellas nos hablaron sobre los lenguajes gráficos como es el cómic y otros sobre el arte y la discapacidad intelectual.    Cómic  El cómic es una manifestación artística que combina elementos visuales y lingüísticos para contar historias de forma secuencial. aunque durante muchos años se le consideró un producto menor o únicamente vinculado al entretenimiento juvenil, hoy en día se reconoce su valor estético, pedagógico y comunicativo. Gracias a su lenguaje propio con viñetas o globos de diálogo y recursos visuales, el cómic logra captar la atención del lector, transmitir información compleja de manera accesible y estimular la imaginación de quienes lo leen. En el contexto educativo, el cómic ha demostrado ser una herramienta didáctica de gran valor, especia...

Diario reflexivo: Inteligencia artificial y redes sociales

Imagen
 27 de marzo de 2025  ¡Descubrimos la inteligencia artificial y las redes sociales! En la sesión teórica del día de hoy nuestros compañeros han presentado dos temas que realmente están muy relacionados hoy en día, las redes sociales y la inteligencia artificial, en este blog hablare de los temas con la información que nos han proporcionado.  Hoy en día las redes sociales se han vuelto una parte fundamental de nuestras vidas, representando una nueva forma de comunicación que prioriza las imágenes y los mensajes breves. Paralelamente, la inteligencia artificial o la IA ha emergido como una herramienta indispensable para  facilitar muchas actividades cotidianas, ya sea en casa, en el trabajo o en la escuela. Ambos conceptos están estrechamente relacionados, como he dicho anteriormente debido a que muchas redes sociales que utilizamos a diario de hoy están diseñadas o potenciadas por inteligencia artificial. La fusión entre esta tecnologías han cambiado la forma en la qu...

Tarea 8: Análisis del blog

Imagen
 02 de abril de 2025 ¡Hoy evaluamos los Blog de nuestros compañeros! En la sesión practica del día de hoy nos han mandado evaluarnos no solo a nosotros mismo y nuestros propios blogs, sino no que también se nos han encargado evaluar a dos compañeros nuestros. El profesor nos ha proporcionado diferentes hojas con una rubrica escrita en la debíamos de basarnos para evaluarlos y a nosotros mismos, asegurándose de esta manera de hacer una evaluación eficiente y fiable. También debíamos realizar una diana basándote en la rubrica de la evaluación de nuestros dos compañeros y unas recomendaciones para ayudarles a mejorar lo considerábamos que no estaba completo.  Los compañeros que a mi me han tocado han sido Claudia Pérez Blanco y Carolina Pérez Molano debido a que eran las dos compañeras que me correspondían según el orden de lista.  En la primera imagen podemos observar la rúbrica en blanco que nos proporciono el profesor para realizar esta sesión práctica. Aquí encontramos l...

Tarea 6: Círculo cromático

Imagen
19 de marzo de 2025  ¡Creamos nuestro propio círculo cromático! En la sesión práctica del día de hoy trata sobre el círculo cromático, primero estudiamos de que se trataba con una explicación del profesor y luego con una plantilla dada por él creamos nosotros uno mezclando los colores primarios, intentando conseguir tonos fieles a los del círculo cromático original.  Comenzaré el blog del día de hoy explicando Sobre qué es y para qué sirve el círculo cromático.  El círculo cromático es una herramienta visual que organizan los colores en una disposición circular, permitiendo comprender su origen, formación y relaciones entre sí. Basado en el sistema RGB que utiliza los colores primarios rojo, cian y magenta. El círculo cromático consta de 12 tonalidades que se combinan para generar colores secundarios y terciarios. Su disposición fija es fundamental en el proceso creativo y al que facilitar la elección de combinaciones armoniosas, la creación de sus contrastes impactantes ...

Tarea 7: Paisaje Cromático Gamer

Imagen
 26 de marzo de 2025 ¡Dibujamos el Mundo de Mario Bros! En la clase práctica del día de hoy realizamos la segunda parte de la práctica realizada sobre el círculo cromático de la práctica anterior, una vez aprendimos sobre cómo conseguir los diferentes colores el profesor nos planteó la actividad de replicar los colores de un paisaje sacado del vídeo juego New Super Mario Bross y nos dio esta fotografía de referencia. Empleamos el principio de la clase en replicar ese dibujo en una Hoja A3 de un folio tipo lienzo donde debíamos adaptarlo también al tamaño de la hoja ya que era más amplio que la fotografía entregada. Una vez todos teníamos replicada la imagen en la hoja utilizando al lapicero y una goma, teniendo en cuenta que no debíamos dejar pelos de la goma en el boceto. El profesor nos explicó que debíamos replicar los colores que observábamos y debíamos aplicarlo por capas, siendo de esta manera el cielo el primero que debíamos pintar debido a ser la capa más al fondo de esta f...